HIMNOS





VELOCIDAD
INTERVALOS
DINÁMICA
ATRIBUTOS
ORIGEN
INGLÉS
Lento
Corto
Plano
Serio, melancólico, orgulloso.
Reina Isabel que es la jefa de la iglesia anglicana. Himno religioso
FRANCÉS
Rápido
Largo
Punteado
Alegría, revolucionario.
Revolución Luis XVI
ITALIANO
Rápido
 Corto
Punteado
Diversión, victoria, emoción, revolucionario.
Revolución: separación del sur de Italia de los franceses.
ALEMÁN
Lento
Largo
Plano
Tristeza, monótono, tranquilidad.
Militar y dictador. Fue utilizado por los nazis.
ESPAÑOL
Lento
Corto
Plano con algo de punteado
Indiferencia.
Regalo de un general de la antigua Prusia. Marcha militar.

Himno de Galicia.
El himno de Galicia fue escrito en 1890 y estrenado en 1907.
Música: Pascual Veiga.
Letra: Eduardo Pondal
Partitura de Veiga y el poema "Os Pinos de Pondal"
Origen: 1908 lo declararon como himno.
El himno gallego conjuga el poema Los pino de Eduardo Pondal con una composición musical de Pascual Veiga. El nombre de Galicia no figura en el poema, siendo sustituido por "Hogar de Breogán". Fue interpretado por primera vez en 1907 en La Haban, fruto, como la bandera y el escudo de la emigración.
Pondal recurre al lenguaje simbólico "Breogán". Pondal cavilaba en las glorias y grandezas de la Galicia del pasado, y determinó darnos memoria de ellas para que a los gallegos del futuro sirviera de espejo.


VELOCIDAD
INTERVALOS
DINÁMICA
ATRIBUTOS
ORIGEN
GALLEGO
Lento
Largos
Plano
Tranquilidad, serenidad, fuerza, vitalidad.
El exilio. El motivo central es que Galicia despierte de su sueño y emprenda el camino hacia la libertad.